La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) trabajan en alternativas ante la propuesta de gravar las remesas de los migrantes en Estados Unidos en la administración Trump.
El director general del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), Virgilio Andrade Martínez, al término de la inauguración del Centro del Patrimonio Inmobiliario del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), especificó que "Iremos viendo los episodios en ese sentido y por otro lado el sector hacendario estará reflexionando sobre alternativas financieras que se pueden poner a disposición de los migrantes para efectos de que haya otras formas de envíos o disposición de su dinero que allá se ganan".
El ex titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y ahora titular del Bansefi indicó que estas alternativas se darán a conocer en su momento porque deben considerarse algunas situaciones de regulación internacional en materia financiera.
Andrade Martínez detalló que actualmente los migrantes mexicanos disponen de las remesas y los servicios financieros de manera normal.
Asimismo, adelantó que en la Semana de la Cultura Financiera que se realizará a mediados de marzo en varias ciudades de Estados Unidos y en los consulados mexicanos se informará a los mexicanos en el exterior la forma en que pueden enviar de manera rápida las remesas a sus familiares a un punto cercano.
Finalmente, puntualizó que Bansefi cuenta con 436 sucursales en todo el país y mediante las sociedades financieras populares abre las posibilidades de recepción de remesas en ocho mil puntos en 912 municipios del país.
SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
Acuerdo por el que se dan a conocer los porcentajes y los montos del estímulo fiscal, así como las cuotas disminuidas del impuesto especial sobre producción y servicios aplicables a los combustibles que se indican, correspondientes al periodo que se especifica
Resolución que reforma, adiciona y deroga diversas de las disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito
INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO
Acuerdo 43.1356.2016 de la Junta Directiva por el que se aprueba el Reglamento para la Dictaminación en Materia de Riesgos del Trabajo e Invalidez del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA
Índice nacional de precios al consumidor
BANCO DE MÉXICO
El Diario Oficial de la Federación (DOF) hoy, 24 de Febrero de 2017, publica el tipo de cambio del dólar para ser aplicado el día 23 de Febrero de 2017 es de $19.7011 M.N. (diecinueve pesos con siete mil once diezmilésimos moneda nacional) por un dólar de los EE.UU.A.
El Banco de México informa que la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio en moneda nacional (TIIE) a plazos de 28 y 91 días obtenidas el día de hoy, fueron de 6.6000 y 6.6906 por ciento, respectivamente.
Valor de la unidad de inversión
Circular 3/2017, dirigida a las Instituciones de Crédito, relativa a las Reglas para las subastas de coberturas cambiarias
NOTICIAS DE HOY