Los emprendedores para enfrentar los
efectos de la crisis sanitaria han realizado diferentes medidas para
seguir adelante en sus operaciones al buscar nuevas fuentes de
ingresos y reestructuración de operaciones.
Endeavor recopiló
información de 60 emprendedores, cuyas empresas representan un
total de ingresos de 400 millones de dólares y más de 11k de
empleos directos. Los ejes de análisis identificaron diversas
medidas a las que las empresas han recurrido para hacer frente a la
nueva normalidad.
El 85 por ciento busco nuevas fuentes de ingresos, otro porcentaje similar pausó o canceló actividades y/o proyectos iniciales, 82 por ciento renegoció los contratos de alquiler y un mismo porcentaje renegoció contratos con proveedores.
“Regresar a tu ADN, trabajar como nunca, trabajar con lo que se tiene y sacarle jugo, pero también replantear el business plan… y mantenerse cerca de los insights del negocio”, recomendó el cofundador y CMO de Luuna, Guillermo Villegas.
Los emprendedores apuntaron que la innovación en los modelos de negocio para transformar la sociedad mexicana y el tejido económico son una directriz, ya que las medidas de distanciamiento social obligan y animan a la gente a optar por cuestiones de servicios digitales.
Finalmente, indicaron que se prevé que a partir de Enero de 2021 el mercado recupere la estabilidad, y los emprendedores encuestados estiman que los tres principales sectores que se beneficiarán de esta pandemia sean el comercio electrónico, la salud y los alimentos y bebidas.