El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, especificó que “una reforma agresiva o muy amplia y profunda” como la planteada por el presidente de Estados Unidos “evidentemente nos preocupa y tendrá un efecto espejo con los países que tiene relación comercial, aparentemente en lo presentado no viene el VAT o impuesto tipo IVA a las mercancías que se importaran, pero de cualquier forma hay analizar a detalle los detalles.”
Especificó que “aunque se propone una disminución muy alta
en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) después se matiza en la propia presentación
que con muy pocas deducciones por parte de los contribuyentes. Hay que esperar
a tener la oportunidad de conocer con todo detalle y el procesamiento de la
misma en el Congreso”.
Reiteró que México tiene que buscar cómo fortalecer el
mercado interno y la inversión, así como mejorar las condiciones para que las
pequeñas y medianas empresas (pymes) puedan acceder al crédito y capital.
“Esto se viene trabajando desde el Acuerdo del 9 de Enero que se vienen trabajando para
facilitar la inversión en México, modernización industrial, licitaciones para
proyectos de infraestructura en 55 mil mdp con Asociaciones Público Privadas
(APPs), mayor fortaleza en las cadenas de valor”.
Sobre la salida del Tratado de Libre Comercio de América del
Norte (TLCAN) por parte de la administración Trump “lo que nosotros sabemos es
que solamente es un rumor, no es nada formal y que una realidad es que se
mandará una carta para el inicio de las negociaciones con los puntos de interés
que tiene el Ejecutivo de Estados Unidos para tratar con los otros dos países”,
concluyó el presidente del CCE.
SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
Resolución que modifica las Disposiciones de carácter
general aplicables a las instituciones de crédito.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA
Índice
nacional de precios al consumidor
BANCO DE MÉXICO
El Diario Oficial de la Federación (DOF) hoy, 27 de Abril de
2017, publica el tipo de cambio del dólar para ser aplicado el día 26 de Abril
de 2017 es de $19.1119 M.N. (diecinueve pesos con un mil ciento
diecinueve diezmilésimos moneda nacional) por un dólar de los EE.UU.A.
El Banco de México informa que la Tasa de Interés
Interbancaria de Equilibrio en moneda nacional (TIIE) a plazos de 28, 91
y 182 días obtenidas el día de hoy, fueron de 6.9013,
6.9450 y 7.1659 por ciento, respectivamente.
Noticias de hoy
Analizan el presidente Peña, Videgaray y Meade información de
Washington (La Jornada)
Genera incertidumbre plan fiscal de Trump (La Jornada)
Temen efectos para México de plan
fiscal (Reforma)
Dificulta a contribuyentes
rechazo a declaraciones (Reforma)
Ganarían los grandes bancos con
menor tasas de impuestos (Reforma)
Los ‘quita risas’ para Banxico y
Hacienda (Reforma)
México espera que renegociación
del TLCAN se inicie en Agosto (El Universal)
Acuerdan Peña Nieto y Trump
seguir en el TLCAN (La Jornada)